19 nov 2010

Voy a extrañar...



Qué increíble lo que me transmite este hombre. De hecho, hoy en mi siesta volví a soñar con él (ah, sí, no es cosa nueva, viene hace años y me lo tomo a modo de premonición).
Mientras tanto me conformo con asistir a sus "misas". Esta fue mi segunda y no sé si no fue mejor que la primera. Creo que sí.
Es una sensación espectacular. Sobre todo porque antes me la pasaba mirando videos en vivo en youtube y no veía la hora de estar ahí, en el pogo más grande del mundo.
Un perfecto ejemplo de imágen óptica sonora pura, como diría Deleuze (es obvio que si hubiera estado lo habría dicho, ja).



La gran lista de Tandil:

Jugo de tomate (cover Manal) + Un Tal Brigitte Bardot.
Ramas desnudas
Martinis y Tafiroles
Noticias de Ayer
Me matan Limón
Rock para el negro atila + Divina Tv Führer
Bebamos de las copas lindas
Porco Rex
Angel de la soledad
Vuelo a Sydney
Fuegos de oktubre
El tesoro de los inocentes
El regreso de mao
El arte del buen comer
El infierno está encantador
Pabellón séptimo
Toxi Taxi
To beef or not to beef
Porque será que no me quiere Dios
Juguetes perdidos
Pedía siempre temas en la radio
Yo canibal
Heroe del Whisky
Post Crucifixión (cover Pescado Rabioso) / Vamos las bandas
Flight 956
Ji Ji Ji




Sólo te pido que se vuelvan a juntar

31 oct 2010

DIY

Tengo ganas de hacer todo lo que incluya hacer nada.


En síntesis, tengo todas las pilas del mundo que tironean con el hiper cansancio. Gasto mucha energía que podría ser útil para otras cosas pensando en qué me conviene hacer. Tengo tantas ganas de cambiar cosas pero no me responde el cuerpo.

Difícil encrucijada.

Pero como dice el gran máster, "lo mejor de nuestra piel es que no nos deja huir". Por algo será.

26 oct 2010

Pacha mía

Antes de ayer volvía en el colectivo. Sentado cerca de donde estaba parada, había un grupo de turistas (hablaban en inglés norteamericano). Me encanta la presencia de turistas porque siento que alguien que no sea de acá está pensando o sabe de la existencia de este país, lo mismo cuando es nombrado en alguna película. Me emociona mucho.

Cuestión que miraban por la ventana y comentaban cada una de las cosas de la ciudad. Desde plazas importantes hasta afiches de publicidad. Cuando halagaban algo me sentía bien, pero cuando criticaban algo o a alguien me daban ganas de excusarme o explicar el por qué. Y sí, soy patriota. Lo corroboré una vez más.

También, me di cuenta de que hay que ponerse a observar un poco más. No siempre estar pendiente de viajar al exterior para poder apreciar algo que se puede encontrar hasta en la creatividad de un publicista en la esquina de tu casa.

22 oct 2010

.

Después de dos años CREO que volví. Bah, sí, volver volví. Es evidente, pero no sé por cuánto...

5 jun 2008


Es increíble como una foto puede llegar a representar tantos pensamientos e ideas juntas.
Fuerte, sí, tanto que hasta puede causar gracia, pero a veces hay que afrontarlo.

18 may 2008

Argentina no es un país pobre, es un país injusto

(...) La producción de trigo alcanza para elaborar un kilo de pan por día para cada habitante. La de los tambos para tres cuartos de litro de leche por persona por día. Es decir, mucho más de lo necesario. Pero las cifras del Indec muestran que más de dos millones de argentinos no consumen los nutrientes imprescindibles y hay consultores privados, como el sociólogo del Conicet, Agustín Salvia, que eleva esa cifra a cinco millones de personas. Sergio Britos, licenciado en nutrición y docente de la UBA, explicó a Página/12 que “Argentina produce el equivalente a 26.000 calorías diarias por persona, pero sólo consume en promedio 2300. Con el excedente se podría alimentar a 410 millones de personas más”, poco menos que la población de la Unión Europea.

La producción de carne vacuna, porcina, ovina y caprina es suficiente para que consuma medio kilo de carne diario por persona. También se produce lo suficiente para que cada argentino pueda comer un kilo de verdura y medio kilo de frutas por día. Una primera lectura invita a pensar que ante semejante abundancia de oferta los precios de los alimentos deberían ser bajos. Pero no es así. Desde mediados de 2007, el precio internacional del trigo, el maíz, la soja y el girasol –los cuatro granos de mayor incidencia en la canasta alimentaria– aumentaron un promedio del 75 por ciento. En ese período, en una de las cadena de supermercados que apunta a las clases populares, el paquete de un kilo de la harina aumentó 117 por ciento; los fideos, 116 por ciento; los huevos, 58 por ciento y la carne subió un 46 por ciento. (...)

Por Roberto Navarro, en página/12.

9 may 2008


Vivimos dentro de una realidad distinta, cada uno dentro de su propio marco, exhibidos en el museo de la sociedad.

27 abr 2008

ya no hay tiempo de lamentos, ya no hay más...

26 abr 2008


Felices 3 años, te amo.

25 abr 2008


16 veranos, 16 otoños, 16 inviernos, 16 primaveras...
dieciseis años,
5844 días para ser más precisa...
¿Qué más puedo cumplir hoy?

14 abr 2008

The fallen leaves


Una tarde de otoño en la plaza de Lincoln, cuando solía ir ahí...

20 ene 2008

Locura, sólo para cuerdos

¿Será mañana ese día extraordinario? Tengo tantas preguntas... ¿Qué pasará? ¿De qué manera? ¿A qué hora?
Estoy muy emocionado... ¿Encontraré algún valor en mí? ¿Alguna habilidad? ¿Encontraré a una persona, algún compañero quizás… que me haga sobrellevar este dolor? ¿Tendré un nuevo proyecto de laburo? Ay... sé que eso ocurrirá... muy pronto... mañana, sí, tal vez mañana.
Sólo tengo que esperar... estoy muy nervioso, la comida no me pasa por la garganta, no puedo dormir...
¿Seré la víctima de algo tan bueno en mi vida? ¿De algo extraordinario que atraiga la envidia de los demás? Ay, ojalá, ojalá...
¿Y si mañana no es ese día? ¿Si no encuentro ninguna fuente de emoción? ¿Felicidad? ¿Alegría?
Tal vez sea uno de esos rutinarios y aburridos días, en la oficina... Cuando sin siquiera saludarme se dirijan a mí de una manera en la que pareciera que hubiera llegado a las 9 de la mañana, cuando tendría que haber llegado a las 8 (digamos que llegaría a las 9 menos cuarto). "Midanccino, llegás tarde al trabajo, hoy teníamos una reunión, ¡Pero pucha! Dale, completá la ficha y a laburar, a ver... ¿Qué excusa inventás hoy? ¿Los peces te mearon toda la ropa y no tenías q ponerte?"
A la nochecita, en los chinos de la vuelta; una sola caja disponible, mientras tengo q bancarme a la señora de adelante que se lleva el almacén entero, y luego... la terrible pregunta tan NO deseada... "no tengo cambio... ¿Te puedo dar un caramelo?”
Llegar a casa, que se me queme la comida... Y envolverme en mi tan allanada soledad…
Qué triste realidad la mía… pero no, va a cambiar, yo lo sé, mañana será un buen día, que me cambie los restantes.
¿Y si ese día no llega mañana? Y buen, tengo toda una vida por delante, bah… aunque tengo 48 años… ¿Es mucho, no? Ay, estoy viejo, pareciera ayer que era tan solo un pibe que jugaba un picadito en la plaza de al lado…
Por favor, que ese día, que esa “cosa” tan esperada… llegue mientras esté vivo, aunque… ¿Y si ese día es tan solo el de mi muerte? Y yo soy una mala persona que no sabe apreciar los valores de la vida y que merece perecer? No, demasiado… por si no sabían, ¡La muerte no se le desea a nadie! Más vale q no me la ansíen a mí… eso espero.
Creo que dando tantas vueltas, haciéndome tantas preguntas, manifestando tantas inquietudes… lo único q hago es atrasar la llegada de mi día, mi gran día… en el que hago uso por primera vez de esa sensación espiritual, cristiana… (Aunque también la hay musulmana, budista… pero hablo de la cristiana) llamada… “fe”.
Reflexiona unos minutos, luego, agrega:
Aunque pensándolo bien… no seamos ilusos.
Lo mejor que puedo hacer es dormirme…, ¡Sí! dormirme para siempre, cerrar los ojos y no volver a abrirlos más, si total… ese día, esa cosa tan anhelados, no llegarán. Prefiero ser infeliz en la eternidad, a serlo acá, en lo que estas personas extrañas que me rodean llaman vida. Basta de escribir textos ridículos, sin sentido, que llenan de una sensación extraña al que más adelante los lea… que sepa que nunca fui feliz… que nunca superaré la muerte de mi esposa.

Faa, que texto viejo, si lo rehiciera seguro que haría demasiados cambios, por eso lo dejo como hace un año exacto atrás. Por supuesto, con unas comitas de más, pero eso es lo de menos, ¿No?

28 dic 2007

¿Adiós a la cultura de la Ciudad de Bs. As?

Luego de haber puesto lo anterior, voy a revisar mis mails como suelo hacer, y me encuentro con esto, que está muy vinculado al posteo anterior. Qué triste casualidad.
Así que ahora sí se necesitan donantes, bah, mejor dicho, donantes hay, lo que no hay acá es libertad, permisos, y sobretodo sensibilidad:

"Lamentablemente, habiendo asumido el nuevo gobierno macrista en la ciudad, en el día de ayer el flamante Ministro de Cultura ha decidido cancelar el Festival Internacional de Buenos Aires, así como también los otros 2 festivales más prestigiosos de la ciudad: el Festival de Tango y
el BAFICI (de cine independiente).
No sólo es esta una triste medida que afecta a la cultura de la ciudad, sino que en el caso particular del Festival Internacional han recurrido a métodos muy violentos para destituir a la planta de sus cargos y desalojarlos de sus oficinas.
Carta de renuncia de la ex directora de este Festival, Sra. Graciela Casabé, donde ella misma relata cómo han sido estos hechos.
Se agradece su difusión para que todos los que estamos ligados al Arte, la Producción y la Cultura estemos al tanto de esta barbarie."

Buenos Aires, 12 de diciembre de 2007

A la Comunidad Teatral, a los Artistas e Invitados Internacionales, a los colaboradores de estos 10 años del Festival Internacional de Buenos Aires, a las Instituciones, Agregadurías Culturales, Embajadas, a los medios de prensa, al público en general:

Mi decisión de abandonar la dirección del Festival Internacional de Buenos Aires -tras completar la VI Edición del mismo-estaba tomada.
De esto pueden dar fe mis colaboradores. Lo que también creía es que el Festival se merecía una transición hacia nuevas direcciones -y decisiones- que tomasen en cuenta la experiencia transitada. No es necesario aclarar aquí los niveles de excelencia y eficacia que este Festival supo demostrar.
Pero ni en la más oscura de mis pesadillas podía yo imaginar que la política del nuevo Ministro de Cultura (que responde clara y penosamente) a la del nuevo Jefe de Gobierno de la Ciudad iba a obligarnos a desalojar las oficinas en menos de 48 horas, previa decisión de desarmar todos los equipos de trabajo que -tras estos 10 años- se constituyeron como ejes principales para la realización del Festival.
No se trata aquí de defender cargos, sino de dejar en claro que esta actitud de inusitada violencia, es la que marca la política a seguir: aquella que intenta anular, echar por tierra, reducir a cero lo que se supo construir de buena manera y con indiscutible éxito hasta el presente.
En el momento en que usted esté leyendo este mail las oficinas del Festival estarán vacías por orden de las nuevas autoridades.
Parece que el lema 'todo lo hecho bajo el gobierno anterior debe ser desarmado' sigue gozando de buena salud en el Macrismo. La violencia a las que nos vimos sometidos (no me extenderé aquí sobre los modos y los dichos en los que fuimos desalojados en menos de 48 horas) llevan a pensar que la pluralidad de criterios, el disenso y los valores democráticos -tan altamente defendidos en las campañas electorales del Pro así como en las primeras horas de mandato- se ven totalmente anulados a la luz de estas actitudes.
A todos los empleados de planta del Festival se les ha pedido que abandonen y vacíen las oficinas para reincorporarse en sus funciones el 15 de enero en tareas y lugares a designar. Y esta es la decisión que echa por tierra el trabajo de 10 años, el esfuerzo conseguido por todo el equipo, el orgullo de armar un festival con dedicación y trabajo, con pasión y con una enorme, profunda mística.
Mediante esta carta presento mi renuncia indeclinable a la dirección del Festival Internacional de Buenos Aires pero -antes de hacerlo- me pareció pertinente advertir a la comunidad teatral, a los medios, al público, a los invitados internacionales y a todos los que demuestran un interés en la cultura que estamos frente a la peor de las políticas, a la peor manera de entender la cultura, a la peor muestra de poder.
Y no quiero ser cómplice de este maltrato, por eso lo denuncio.
Este hecho de atropello no hace más que reforzar el viejo pensamiento binario de 'unos contra otros' para demostrar lo que ya con creces sabemos puede derivar de este pensamiento.
Gracias por acompañarme en estos 10 años. Estoy segura de que nos encontraremos en mejores y más luminosas condiciones.
Pero de algo también estoy segura: nos merecíamos otro final.
Y es la historia lamentablemente de este país.
Otra vez, gracias.


Esto ya había sido subido, pero ahora editado para aclarar que al final, el Señor Macri accedió a ceder (obviamente que sin la menor gana), y el Bafici será llevado a cabo.
Qué triste, como hay que joder y forzar para cosas que nos nutren en cultura.
Piensenlo así... ¿En serio hay que meter presión para que estas cosas sucedan?

Se necesita donante de cultura para el país, presente su CV y haremos la transferencia de inmediato


¿Podremos ser originales alguna vez?
¿Rebelarnos frente a la mayoría?
¿Vencer a la ignorancia?
¿Separarnos un segundo de todo eso y reflexionar un rato?
Cuando la mayoría es igual, la minoría es la que más se destaca.
La mayoría pasa a concentrarse en un bloque, sin diferenciar a los que están incluídos dentro de ella, son todos parte de lo mismo, de categorías que se van arrastrando, convenciéndo a la minoría, haciéndola dejarse llevar...
No, no siempre hay que dejarse llevar por la corriente, no siempre es bueno, aunque te veas como la oveja negra rebelde que va encontra de los demás pensamientos...
La mayoría viene arrasando, no dejes que te atrape, no te dejes desvalorizar.

¡Culturaaaaaaaa y libertad de expresión!
Ojalá hubiera de eso...

20 dic 2007



[Cuando el mundo termine,
y estemos sometidos a terminar junto a él
me gustaría ser una línea,
una línea flotando en el espacio... o en el vacío
una línea cuyo destino sea formar parte
de las cosas más importantes de lo que ya no será mundo;
quiero poder ser la comisura de los labios de la Gioconda,
el tallo de uno de los girasoles de Van Gogh
el infinito dibujo en el ala de una mariposa veneciana...
un ladrillo del Coliseo, o incluso... el contorno del arcoiris.
Pero por favor; algo que permita sentirme importante ahora, y acá...]


Originalmente lo había escrito en inglés, pero lo traduje a un idioma más accesible para todos, y qué más accesible que el nuestro.

9 dic 2007

La bohème


Je vous parle d'un temps
Que les moins de vingt ans
Ne peuvent pas connaître
Montmartre en ce temps-là
Accrochait ses lilas
Jusque sous nos fenêtres
Et si l'humble garni
Qui nous servait de nid
Ne payait pas de mine
C'est là qu'on s'est connu
Moi qui criait famine
Et toi qui posais nue

La bohème, la bohème
Ça voulait dire on est heureux
La bohème, la bohème
Nous ne mangions qu'un jour sur deux

Dans les cafés voisins
Nous étions quelques-uns
Qui attendions la gloire
Et bien que miséreux
Avec le ventre creux
Nous ne cessions d'y croire
Et quand quelque bistro
Contre un bon repas chaud
Nous prenait une toile
Nous récitions des vers
Groupés autour du poêle
En oubliant l'hiver

La bohème, la bohème
Ça voulait dire tu es jolie
La bohème, la bohème
Et nous avions tous du génie

Souvent il m'arrivait
Devant mon chevalet
De passer des nuits blanches
Retouchant le dessin
De la ligne d'un sein
Du galbe d'une hanche
Et ce n'est qu'au matin
Qu'on s'assayait enfin
Devant un café-crème
Epuisés mais ravis
Fallait-il que l'on s'aime
Et qu'on aime la vie

La bohème, la bohème
Ça voulait dire on a vingt ans
La bohème, la bohème
Et nous vivions de l'air du temps

Quand au hasard des jours
Je m'en vais faire un tour
A mon ancienne adresse
Je ne reconnais plus
Ni les murs, ni les rues
Qui ont vu ma jeunesse
En haut d'un escalier
Je cherche l'atelier
Dont plus rien ne subsiste
Dans son nouveau décor
Montmartre semble triste
Et les lilas sont morts

La bohème, la bohème
On était jeunes, on était fous
La bohème, la bohème
Ça ne veut plus rien dire du tout

Charles Aznavour - La bohème
hermosa, pero triste.. ¿No?

Foto: encontrada en Google, y sí, todavía a Montmartre no fui; todavía...

6 dic 2007

Preámbulo a las instrucciones para dar cuerda al reloj (I)


Piensa en esto: cuando te regalan un reloj te regalan un pequeño infierno florido, una cadena de rosas, un calabozo de aire. No te dan solamente el reloj, que los cumplas muy felices y esperamos que te dure porque es de buena marca, suizo con áncora de rubíes; no te regalan solamente ese menudo picapedrero que te atarás a la muñeca y pasearás contigo. Te regalan -no lo saben, lo terrible es que no lo saben-, te regalan un nuevo pedazo frágil y precario de ti mismo, algo que es tuyo pero no es tu cuerpo, que hay que atar a tu cuerpo con su correa como un bracito desesperado colgándose de tu muñeca. Te regalan la necesidad de darle cuerda todos los días, la obligación de darle cuerda para que siga siendo un reloj; te regalan la obsesión de atender a la hora exacta en las vitrinas de las joyerías, en el anuncio por la radio, en el servicio telefónico. Te regalan el miedo de perderlo, de que te lo roben, de que se te caiga al suelo y se rompa. Te regalan su marca, y la seguridad de que es una marca mejor que las otras, te regalan la tendencia de comparar tu reloj con los demás relojes. No te regalan un reloj, tú eres el regalado, a ti te ofrecen para el cumpleaños del reloj.

Julio Cortázar

5 dic 2007

¿Escupimos o no la gota?

[Así como la gota de agua rebalsa el vaso...
cambia toda la situación,
se sabe que puede ser para bien o para mal;
que se te puede dar vuelta el mundo,
así que por miedo a que todo se arruine,
no te arriesgues.
Pero... ¿Si el cambio es para bien?
uno no lo sabe,
entonces es ahí cuando uno se frena pensando,
y pensando,
mientras tanto, uno se para en el tiempo,
el reloj corre,
los días pasan,
y después no hay vuelta atrás..]